La búsqueda de empleos tecnológicos ha experimentado un aumento considerable con la importancia de la infraestructura digital creciendo de manera significativa.
Lo que antes era una prioridad para muchas empresas, ahora se ha convertido en una necesidad ineludible.
En este artículo, conoceremos los 10 empleos tecnológicos más demandados, centrándonos en las habilidades clave y las responsabilidades asociadas a cada uno.
Empleos tecnológicos
Las empresas no solo buscan candidatos con habilidades técnicas, sino empleos tecnológicos que puedan supervisar proyectos y aportar ideas innovadoras.
La digitalización y la innovación están impulsando la demanda de desarrolladores e ingenieros, pero también se necesitan profesionales que puedan liderar y gestionar la transformación en curso.
Las “habilidades blandas” (soft skills) y la capacidad de visión estratégica son cruciales para las empresas, junto con las habilidades técnicas necesarias para liderar y gestionar proyectos en un entorno en constante cambio.
Los candidatos con experiencia en analítica de negocio, gestión de proyectos y desarrollo de software se encuentran entre los más buscados.
Los 10 empleos tecnológicos más buscados
Si estás interesado en contar con alguno de los siguientes empleos tecnológicos, asegúrate de conocer en profundidad las habilidades del candidato.
1. Jefe de proyecto IT
Las funciones principales de esta ocupación son: Gestionar de manera global el proyecto. Planifica, define los recursos, coordina y supervisa el análisis funcional y orgánico, así como también el desarrollo y la implementación del software. Gestiona técnicamente el proyecto IT.
2. Desarrollador .NET
Son ingenieros de software que se especializan en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de aplicaciones utilizando la plataforma . NET de Microsoft.
Deben tener conocimientos de programación y lenguajes como C# y Visual Basic, conocer bien la plataforma de redes y tener experiencia en bases de datos y desarrollo web.
3. Analista de datos
Los analistas de datos utilizan la información proporcionada por los ingenieros para extraer diagnósticos y extraer conclusiones que después definirán las decisiones empresariales.
Los que tienen una amplia experiencia y reconocimiento son muy populares entre los empleadores, no obstante, a día de hoy, la demanda supera a la oferta.

4. Desarrollador Java
Participan en la creación de software, así como en la realización de pruebas y depuración de código.
Además de la programación de sitios, aplicaciones y bases de datos, que optimicen el funcionamiento de las compañías. También del diseño y actualización de estos productos y servicios.
5. Ingeniero de software
Los ingenieros de software de ordenador se encargan de analizar, diseñar, crear y probar los sistemas informáticos y de software. Además, escriben programas de software para satisfacer las necesidades de un cliente o para resolver un problema particular..
6. Ingeniero de datos
Las funciones de un ingeniero de datos consisten en crear y mantener sistemas que recopilan, almacenan y analizan todos aquellos datos que puedan ser de utilidad para la empresa.
El ingeniero debe de ser capaz de generar arquitecturas complejas, así como de manejar grandes cantidades de información.
7. Ingeniero DevOps
Los profesionales que desempeñan esta función tienen un cometido más amplio que muchos otros perfiles tecnológicos, ya que trabajan por igual con desarrolladores como con personal de operaciones para la creación y despliegue de nuevas versiones de un producto. Necesitan mantener un lenguaje de comunicación entendible por todos los interlocutores.
8. Scrum Master
Es el que lidera el equipo de Scrum y mantiene el enfoque de las principales tareas del marco de trabajo.
Un Scrum Master de éxito debe ser un experto en metodologías ágiles y un comunicador eficaz.
El gran valor del Scrum Master es la capacidad de resolución de problemas que disfruta de ayudar a los miembros del equipo a crecer y mejorar y su capacidad de planificación de “SPRINTS” que mantienen al equipo y al proyecto en el camino correcto.
9. Gestor de cambios
Un gestor de cambio es un gerente que no solo se encarga de planificar las acciones de cambio, sino que también se involucra en el proceso de formación y trabaja con el equipo para generar un proceso integral y transformador digital.
10. Analista de negocio
Hablamos de un profesional que ayuda a las empresas a mejorar sus análisis y procesos productivos o comerciales para lograr unos objetivos.
El principal objetivo de los analistas es convertir a las organizaciones en entes más ágiles y eficientes a través de unos procesos comerciales definidos.
Eso supone implementar los cambios necesarios para seguir siendo competitivas en un mercado en constante cambio.
En Sectorea somos especialistas en talento IT y podemos ayudarte a encontrar el perfil que necesitas. Contacta y descubre cómo podemos contribuir a tu proyecto.