Qué son las microcredenciales y qué 5 ventajas suponen para la empleabilidad

microcredenciales

Las microcredenciales han surgido como una alternativa innovadora para validar conocimientos y competencias específicas. 

Estas credenciales modulares y centradas en habilidades están ganando popularidad en el ámbito educativo y profesional, ofreciendo.  

En este artículo, conoceremos en qué consisten las microcredenciales y destacaremos las ventajas que suponen.

Definición de las microcredenciales

Son credenciales digitales que reconocen la adquisición de habilidades específicas y competencias, en contraste con los títulos académicos tradicionales y las certificaciones más amplias

A diferencia de los programas educativos convencionales, las microcredenciales se enfocan en habilidades concretas y se otorgan a través de un proceso de aprendizaje más flexible y modular. 

Por ejemplo, en lugar de obtener un título completo en marketing, se puede obtener una microcredencial en análisis de datos o gestión de redes sociales.

Al considerarlas como una opción de desarrollo profesional, los individuos pueden mejorar sus perspectivas laborales y las organizaciones pueden asegurarse de contar con empleados capacitados y actualizados en las habilidades relevantes.

Proceso de obtención de microcredenciales 

El proceso para obtenerla cambia dependiendo de la institución o plataforma que las ofrecen. 

En general, implica completar un conjunto de actividades de aprendizaje específico, como cursos cortos, proyectos, exámenes o evaluaciones de desempeño. 

Estas actividades se centran en el desarrollo de habilidades concretas y suelen ser más accesibles y asequibles en comparación con programas educativos tradicionales. 

Algunas instituciones educativas y plataformas en línea populares que ofrecen microcredenciales son: edX, Coursera y Udacity.

microcredenciales

Ventajas de las microcredenciales 

Estas credenciales modulares y centradas en habilidades numerosas ofrecen ventajas, como el reconocimiento de habilidades específicas, la relevancia en un entorno laboral cambiante, la flexibilidad en el aprendizaje continuo, el impulso a la empleabilidad y la posibilidad de formación personalizada y asequible:

  • Reconocimiento de habilidades específicas y competencias adquiridas: permiten a los individuos demostrar su dominio en áreas, lo que puede ser especialmente útil en campos donde las habilidades técnicas son valoradas.
  • Mayor relevancia y actualización constante: en un entorno laboral en constante evolución, las microcredenciales brindan la oportunidad de mantenerse actualizado y relevante. 

A medida que surgen nuevas tecnologías y prácticas. Permiten a los profesionales adquirir y demostrar habilidades actualizadas y pertinentes para el mercado laboral.

  • Flexibilidad y adaptabilidad para el aprendizaje continuo: los individuos pueden elegir las microcredenciales que mejor se adaptan a sus necesidades y objetivos profesionales, y pueden completarlas a su propio ritmo. 

Esto permite una formación más personalizada y ajustada a las necesidades individuales, sin tener que comprometer largos períodos de tiempo o recursos.

  • Impulso a la empleabilidad y oportunidades profesionales: pueden marcar la diferencia en un mercado laboral competitivo. 

Al obtener conocimientos relevantes y reconocidos, los individuos pueden mejorar su perfil profesional y aumentar sus posibilidades de empleo. 

Los empleados valoran cada vez más las habilidades y prácticas específicas, y las microcredenciales ofrecen una forma tangible de demostrar esas habilidades a los gestores de talento.

  • Posibilidad de una formación más personalizada y asequible: permiten a los individuos diseñar su propio camino de aprendizaje y enfocarse en las áreas que les interesan o necesitan desarrollar. 

Esto brinda una oportunidad de formación más personalizada y medida, evitando la necesidad de comprometerse con programas educativos extensos y costosos. 

Suelen ser más asequibles en comparación con los programas tradicionales, lo que las hace accesibles para una amplia gama de personas.

Al considerar las microcredenciales como una opción de desarrollo profesional, los individuos pueden mejorar sus perspectivas laborales y las organizaciones pueden asegurarse de contar con empleados capacitados y actualizados en las habilidades relevantes.

En Sectorea somos especialistas en talento IT y podemos ayudarte a encontrar el perfil que necesitas. Contacta y descubre cómo podemos contribuir a tu proyecto.

Seguir leyendo

Noticias relacionadas