El Teletrabajo: las dos caras de una misma moneda

teletrabajo

En la actualidad, el teletrabajo ha ganado terreno como una forma de trabajo más flexible y adaptada a las necesidades individuales y empresariales. 

Aunque presenta una serie de beneficios claros, también conlleva ciertos desafíos. 

En este artículo, conoceremos las dos caras del teletrabajo, destacando los problemas que puede plantear para las empresas y los beneficios que ofrece.

Problemas del teletrabajo para las empresas

1. Falta de interacción en persona

Uno de los desafíos principales es la falta de interacción en persona entre los empleados. La comunicación cara a cara es esencial para el desarrollo de relaciones y la colaboración efectiva, lo que puede sufrir cuando los equipos trabajan de forma remota.

2. Desafíos de comunicación

La comunicación efectiva puede ser complicada cuando los empleados trabajan a distancia. Los malentendidos y la falta de claridad pueden surgir debido a la dependencia de herramientas de comunicación digital.

3. Supervisión limitada

Los gerentes pueden enfrentar dificultades para supervisar a sus equipos de manera efectiva cuando no están en la misma ubicación física. Esto puede afectar la gestión de proyectos y el seguimiento del desempeño de los empleados.

4. Dificultad en la creación de cultura organizacional

La construcción de una cultura empresarial sólida puede ser un desafío cuando los empleados trabajan de forma dispersa. Mantener los valores y la misión de la empresa puede requerir esfuerzos adicionales.

5. Dependencia de la tecnología

El teletrabajo depende en gran medida de la tecnología, y los problemas técnicos pueden interrumpir el flujo de trabajo. Esto puede causar frustración y pérdida de productividad.

Beneficios del teletrabajo para las empresas

1. Aumento de la productividad

El teletrabajo a menudo se traduce en una mayor productividad, ya que los empleados pueden trabajar en un entorno cómodo y personalizado. La ausencia de distracciones en la oficina puede aumentar el enfoque en las tareas laborales.

2. Reducción de costes

Las empresas pueden ahorrar en gastos de oficina, como alquiler, suministros y mantenimiento. Esto puede tener un impacto positivo en el presupuesto de la empresa.

3. Ampliación del Talento

Al permitir el teletrabajo, las empresas pueden reclutar talento de todo el país, lo que amplía el pool de candidatos y la diversidad de talento.

4. Mayor retención de empleados

La flexibilidad laboral puede aumentar la satisfacción de los empleados y reducir la rotación de personal. Los empleados valoran la posibilidad de equilibrar el trabajo y la vida personal.

5. Menos tiempo de desplazamiento

Al eliminar el tiempo de viaje, los empleados pueden invertir más horas en sus tareas laborales, lo que beneficia a la empresa al aumentar la disponibilidad de tiempo.

La experiencia de J.M. Smucker

La empresa J.M. Smucker, conocida en la industria alimentaria, ha optado por un enfoque único en lo que respecta al teletrabajo. 

Su estrategia de regreso a la oficina, diseñada para satisfacer tanto a los empleados como a los objetivos empresariales, es un caso digno de estudio para otras organizaciones en conflicto entre directivos y trabajadores por el teletrabajo.

En un momento en que muchas empresas estaban optando por un regreso a la oficina más tradicional, J.M. Smucker tomó una ruta diferente. 

La compañía ordenó a sus aproximadamente 1.300 trabajadores corporativos que permanecieran en su sede de Ohio durante 22 semanas de todo el año. 

Esto equivale a que los empleados pasen alrededor del 25% de su tiempo trabajando desde la oficina.

Una de las características más notables de este enfoque es que J.M. Smucker permite a sus empleados vivir en cualquier lugar de los Estados Unidos siempre que paguen su propio viaje a la sede en Orrville durante las semanas en las que toda la plantilla tiene que acudir a la oficina. 

Esto refleja una mentalidad de flexibilidad geográfica que puede atraer a talento de diversos lugares, al tiempo que mantiene un compromiso con la colaboración en persona.

El éxito de esta estrategia radica en su capacidad para alinear los intereses de la empresa y los deseos de los empleados. 

La directora de personal de Smucker, Jill Penrose, enfrentó el desafío de explicar a los empleados que habían trabajado de forma remota con éxito durante años por qué trabajar en casa ya no era una opción viable.

Inicialmente, los ejecutivos consideraron hacer que los empleados estuvieran en la oficina la mitad del tiempo, imponiendo tres días específicos en las oficinas cada semana. Sin embargo, esta idea se descartó por considerarla poco flexible. 

La empresa buscaba aprovechar su sede, ya que creen firmemente que las conexiones en persona son esenciales para que la empresa funcione. Mark Smucker, director ejecutivo de la compañía, afirmó que «las relaciones se construyen entre reuniones, no durante las reuniones.»

Hoy en día, cuando J.M. Smucker solicita que los empleados asistan a la oficina, las oficinas se llenan hasta un 70 u 80% cada mes, lo que demuestra que su enfoque ha sido exitoso en la práctica.

La experiencia de J.M. Smucker resalta la importancia de encontrar un equilibrio entre las necesidades de la empresa y las preferencias de los empleados en el contexto del teletrabajo. 

Esta empresa ha demostrado que es posible crear una estrategia que permita la flexibilidad laboral sin comprometer los objetivos empresariales. 

En última instancia, su enfoque sirve como un ejemplo inspirador para otras organizaciones que buscan navegar por el cambiante panorama laboral del teletrabajo.

En Sectorea somos especialistas en talento IT y podemos ayudarte a encontrar el perfil que necesitas. Contacta y descubre cómo podemos contribuir a tu proyecto.

Seguir leyendo

ciberseguridad

Tendencias en ciberseguridad 2024

En el panorama tecnológico actual, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la estabilidad y

Noticias relacionadas

ciberseguridad

Tendencias en ciberseguridad 2024

En el panorama tecnológico actual, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la estabilidad y