El modelo de trabajo híbrido, que combina días de trabajo en la oficina con días de trabajo remoto, ha surgido como una opción popular tanto para las empresas como para los empleados en la era post-pandemia.
Un estudio reciente reveló que el 55% de los graduados de la generación Z preferiría un trabajo remoto o híbrido, y el 32% de ellos optaría por el modelo híbrido en lugar del teletrabajo completo.
En este artículo, conoceremos qué es y qué beneficios proporciona exactamente el trabajo híbrido y cómo se estructura.
El trabajo híbrido
Los jóvenes muestran una preferencia por este modelo, y muchas empresas han adoptado esta opción para ofrecer cierta flexibilidad a sus empleados.
Aunque el trabajo híbrido tiene sus ventajas en términos de productividad y equilibrio entre vida laboral y personal, también enfrenta críticas que sugieren que no es tan flexible como se proclama.
Una de las razones por las que muchos jóvenes prefieren el trabajo híbrido se basa en la idea de que estar en contacto con otras personas y trabajar de forma presencial puede facilitar el aprendizaje y proporcionar mayores oportunidades de networking.
Esto es respaldado por estudios que sugieren que la interacción en persona en el lugar de trabajo puede ser beneficiosa para el desarrollo profesional y personal.
En última instancia, encontrar el enfoque óptimo dependerá de la naturaleza de cada empresa y de las necesidades y preferencias de sus empleados.
Empresas que vuelven a la oficina
A pesar de la preferencia de algunos jóvenes por el trabajo remoto, muchas empresas que habían optado por el teletrabajo durante la pandemia ahora están tratando de volver a las oficinas.
Este cambio ha llevado a un debate entre los defensores de diferentes modelos de trabajo, y muchas empresas están tratando de encontrar un equilibrio y ofrecer cierta flexibilidad.
La estructura del modelo híbrido
El modelo híbrido en sí implica que los empleados trabajan algunos días desde casa y otros en la oficina.
Algunas empresas permiten a sus empleados elegir los días que desean trabajar desde casa, mientras que otras imponen un horario específico.

Preferencia de los empleados por el equilibrio
Según CIPD, una organización británica que analiza los recursos humanos, la mayoría de los empleados prefieren un equilibrio entre trabajar en la oficina y desde casa en algún momento de la semana.
Esto se debe a que cada opción tiene sus ventajas:
- El trabajo remoto ahorra tiempo de desplazamiento y ofrece más flexibilidad para conciliar la vida laboral y personal.
- El trabajo presencial en la oficina fomenta la colaboración en equipo y permite interactuar más con los colegas.
Por otro lado, aunque el modelo híbrido puede ofrecer flexibilidad, también existen preocupaciones sobre la productividad en esta modalidad.
Algunos estudios sugieren que los trabajadores totalmente remotos pueden ser menos productivos que aquellos que trabajan en la oficina.
Algunos directivos temen que si no pueden ver a los empleados físicamente, estos podrían estar menos comprometidos con sus tareas.
No obstante, otros argumentan que los trabajadores remotos pueden ser menos costosos para las empresas, ya que no requieren espacio de oficina y pueden ser contratados a nivel nacional o internacional con salarios más moderados.
Se ha observado que un modelo híbrido bien estructurado podría mejorar la productividad.
Por ejemplo, investigaciones han encontrado que los empleados que trabajan desde casa aproximadamente el 75% del tiempo son los más productivos.
Otros estudios también han concluido que el trabajo híbrido puede tener un impacto positivo en la productividad y en el reclutamiento y retención de empleados.
Críticas al modelo híbrido
A pesar de los beneficios aparentes del trabajo híbrido, algunos críticos argumentan que el modelo promocionado como flexible y ágil puede privar a los trabajadores de autonomía.
Al tener un patrón fijo de trabajo en persona y remoto, algunos empleados pueden sentir que no tienen control sobre su horario y que la flexibilidad no es tan amplia como se proclama.
En Sectorea somos especialistas en talento IT y podemos ayudarte a encontrar el perfil que necesitas. Contacta y descubre cómo podemos contribuir a tu proyecto.